El pasado 24 de noviembre la Comisión Nacional de Salud Pública aprobó la administración de una dosis de refuerzo con vacuna de ARN mensajero, para mejorar la protección frente a la COVID-19 tras la administración de la pauta completa a los siguientes colectivos:
- Personas trabajadoras en el ámbito sanitario y sociosanitario
- Personas que trabajen en cualquier sector y sean mayores de 60 años
- Personas que trabajen en cualquier sector y que hayan recibido la vacuna Janssen.
Con el objetivo de administrar una dosis de refuerzo a la mayor celeridad a todos estos colectivos, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha solicitado a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social colaboración para administrar estas dosis a sus afiliados.
Para poder vacunarse con la dosis de refuerzo, ésta debe administrarse a partir de los 6 meses de la última dosis, excepto con la vacuna Janssen, que será a partir de los 3 meses.
- Las personas que recibieron las primeras dosis de vacunación en Unión de Mutuas recibirán un SMS para poder elegir su cita para vacunarse de la tercera dosis.
- Si en tu empresa hay personal afiliado que por diversos motivos que no se vacunó en Unión de Mutuas, en esta ocasión podrá recibir la tercera dosis inscribiéndose en el siguiente enlace. Una vez registrado y tras realizar las comprobaciones pertinentes, procederemos a remitirle un SMS para que pueda autoagendarse la cita.
- Si tu empresa requiere de una planificación personalizada o necesitas realizar cualquier consulta, dispones de un equipo informativo especializado que atenderá tu solicitud. Teléfono de contacto: 964 727 704.
Unión de Mutuas está vacunando a los colectivos indicados por la Generalitat Valenciana, siguiendo con su planificación establecida, en los siguientes centros:
Castelló de la Plana. Instituto de Traumatología Unión de Mutuas
Av. del Lledó, 67, esquina C/ Juan de Herrera, 26
Accede a la visita virtual de nuestro centro
Paterna
València Parc Tecnològic, Ronda Isaac Peral, 21
Accede a la visita virtual de nuestro centro
Información sanitaria. Hoja informativa de vacunación dosis de recuerdo frente a COVID-19
Si presentas algún efecto adverso tras la vacunación, puedes notificarlo a través de este enlace.
Para poder vacunarse con la dosis de refuerzo, ésta debe administrarse a partir de los 6 meses de la última dosis, excepto con la vacuna Janssen, que será a partir de los 3 meses.
Intercambiabilidad de las vacunas
En el caso de las dosis de recuerdo, se administrará una vacuna de ARNm (la mitad de la dosis habitual en primovacunación de Spikevax (MODERNA), independientemente de la vacuna utilizada como primovacunación.
Coadministración con otras vacunas
Las vacunas de ARNm frente a COVID-19 se pueden administrar de manera concomitante con otras vacunas, en lugares anatómicos diferentes, incluidas las vacunas frente a la gripe y el neumococo.
Enfermedad en el momento de la vacunación
Las personas con síntomas sospechosos de COVID-19 deben posponer la vacunación hasta que se descarte el diagnóstico. De igual manera, se debe posponer la vacunación de las personas en cuarentena.
Vacunación en personas que han pasado la COVID-19
A partir de los 6 meses tras la 2ª dosis cuando estén completamente recuperadas y hayan finalizado el periodo de aislamiento.
Vacunación en embarazadas y lactantes
No existe contraindicación para la vacunación frente a COVID-19 en ningún trimestre del embarazo y se debe facilitar que las embarazadas lleguen completamente vacunadas al periodo de máximo riesgo de complicaciones en caso de infección por SARS-CoV-2 (finales del segundo y tercer trimestre del embarazo).
Se administrarán vacunas de ARNm, independientemente de la edad de la gestante.
Vacunación en personas con COVID-19 persistente
Se recomienda la vacunación de estas personas cuando les corresponda, con la vacuna y pauta recomendadas para su grupo de edad.