
La entidad ha renovado recientemente la certificación UNE 179003 de gestión de riesgos para la seguridad del paciente en todos sus centros.
Promovemos sistemas de salud de alta fiabilidad que protegen al paciente gracias a un sólido sistema de protocolos, buenas prácticas y última tecnología.
Como cada 17 de septiembre, Unión de Mutuas celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente reafirmando su compromiso de garantizar prácticas seguras que contribuyan a la recuperación, el bienestar y la confianza de cada paciente. Unión de Mutuas tiene como ejes estratégicos un compromiso con la excelencia en la atención sanitaria, la seguridad del paciente y la sostenibilidad medioambiental. Fruto de ese compromiso, la Mutua ha renovado recientemente la certificación UNE 179003 de gestión de riesgos para la seguridad del paciente en todos sus centros asistenciales, tras pasar con éxito las auditorías correspondientes.
De esta forma, Unión de Mutuas reafirma su modelo de gestión responsable y orientado a la mejora continua, que combina la excelencia y la cultura de la seguridad como garantías fundamentales para ofrecer una atención sanitaria eficaz, sostenible y centrada en las personas.
Entorno de salud seguro y fiable
En 2025 el Día Mundial de la Seguridad del Paciente lleva por lema “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, un cuidado que tiene efectos beneficiosos a lo largo de la vida. Para Unión de Mutuas, la seguridad de nuestros pacientes es esencial, razón por la que los cuidados tanto traumato-ortopédicos y de otras especialidades que brinda nuestra asistencia sanitaria se basan en un entorno de atención de salud seguro y fiable que se enmarca en el Plan de Acción Mundial con los siguientes objetivos:
- Crear una cultura de “daño evitable cero” en la atención sanitaria. Un compromiso que implica a todos los departamentos de la Mutua y que guía todas las decisiones para que los equipos puedan trabajar con seguridad.
- Desarrollar sistemas de salud de alta fiabilidad que protejan diariamente al paciente gracias a un sólido sistema de protocolos, buenas prácticas y última tecnología.
- Garantizar la seguridad en cada proceso clínico a través de protocolos quirúrgicos estandarizados, de la tecnología más avanzada y el análisis continuo de los resultados e indicadores de seguridad.
- Implicar y empoderar a pacientes y familiares como socios clave, fomentando su participación activa y proporcionándoles información clara.
- Formar, preparar y proteger al personal sanitario con una formación continua en técnicas seguras y habilidades blandas (como el trabajo en equipo o la comunicación), y proteger su bienestar físico y psicológico para prevenir el agotamiento y errores.
- Asegurar el flujo de información, conocimiento y vigilancia a través de indicadores de seguridad y de tecnologías digitales para la mejora continua.
- Promover sinergias en la organización para compartir experiencias, recursos de aprendizaje y potenciar las soluciones innovadoras. En nuestro sector la coordinación con los diferentes hospitales de referencia (Hospital Intermutual de Levante, hospitales del servicio público de salud y otros) nos ayuda a generar un sistema de salud eficiente, sólido y confiable donde el bienestar y la seguridad del paciente están en el centro de todas las decisiones.