
Tratamientos con campo magnético de alta frecuencia: menos dolor, menos inflamación y una recuperación más ágil.
Se trata de una terapia cómoda, no invasiva y de resultados inmediatos para el paciente.
Unión de Mutuas ha implantado un nuevo equipo tecnológico (Magnetolith ultra+) para la terapia de magnetotransducción extracorpórea (EMTT) para la regeneración y rehabilitación en enfermedades musculoesqueléticas. La EMTT no invasiva, que está considerada como una de las tecnologías más innovadoras para tratar patologías musculoesqueléticas, funciona a través de campos magnéticos de alta intensidad que estimulan la regeneración celular, reducen la inflamación y mejoran la circulación sanguínea en los tejidos.
La utlilización de Magnetolith ultra+ en el paciente laboral promueve una consolidación ósea acelerada, ya que el campo magnético de alta frecuencia favorece la mineralización y acelera la consolidación de fracturas. Además, disminuye el riesgo de complicaciones como pseudoartrosis y reduce los edemas óseos tras traumatismos, esguinces graves o microfracturas. Todo ello se traduce en menor dolor, menor rigidez y una recuperación funcional más rápida de las fracturas, contusiones, lesiones musculares o tendinopatías frecuentes en el entorno laboral, gracias a que su aplicación aporta una acción analgésica y antiinflamatoria sin fármacos.
«La incorporación de esta nueva tecnología a nuestra mutua supone un gran avance tanto para los pacientes como para la organización. Desde el punto de vista clínico, se trata de un tratamiento no invasivo que acelera la recuperación, disminuye el dolor y favorece una reincorporación laboral óptima”, afirma Alejandra Castillo, coordinadora de Rehabilitación del área de Castellón de Unión de Mutuas, que asegura que la eficacia de esta tecnología “contribuye a reducir tiempos, optimizar los recursos y reforzar la calidad de los servicios que ofrecemos.
Este nuevo equipo también estimula la circulación y la regeneración celular, lo que favorece la cicatrización de tejidos blandos tras esguinces, desgarros musculares, hematomas o intervenciones quirúrgicas. Al acelerar la consolidación ósea y la recuperación de partes blandas, se disminuye la probabilidad de evolución a dolor crónico, limitaciones funcionales o artrosis postraumática.
Esta nueva tecnología, que tiene múltiples indicaciones en el ámbito laboral, “refleja nuestro compromiso con la innovación, la excelencia asistencial y el bienestar integral de nuestros pacientes”, explica la doctora Castillo.
Múltiples aplicaciones
Magnetolith ultra+ permite también tratar los edemas óseos postraumáticos (golpes, esguinces de tobillo, rodilla, muñeca o caídas), además de las lesiones musculoesqueléticas agudas: esguinces, roturas fibrilares, tendinopatías por sobreesfuerzo o accidentes. También es útil en el tratamiento del dolor lumbar y cervical postraumático.
Magnetolith ultra+ es de fácil manejo y comodidad para el paciente, que se beneficia de una terapia segura y no invasiva. Cada sesión dura entre 10 y 20 minutos, no es dolorosa, y tiene un efecto clínico relevante que los pacientes pueden apreciar de forma inmediata.