Unión de Mutuas considera estratégica la integración de las tecnologías en su gobierno corporativo y ha impulsado la innovación y la incorporación de nuevas soluciones para la transformación digital en sus procesos, convencida de que su adopción es el motor del cambio hacia una Mutua cada vez más eficiente y sostenible para la sociedad.
El uso en aumento de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad actual, y en concreto en el entorno laboral, requiere supervisar su incorporación, como nuevo elemento tecnológico, de forma segura en los sistemas internos, y que se garantice su uso responsable.
La adopción de herramientas de IA puede generar impactos muy positivos en la operativa interna, con mejoras en la calidad y resultados de los procesos, beneficiando, en definitiva, la labor de la Mutua en su gestión de la asistencia sanitaria y de la prestación económica, y en todas sus áreas de administración. La IA puede resultar un óptimo complemento y apoyo al personal sanitario, y a los gestores y técnicos profesionales, en el desempeño de sus funciones.
Sin embargo, la integración de la IA en los procesos operativos puede, a su vez, incorporar y traer consigo importantes riesgos que afecten a la seguridad y a la privacidad de los datos, o generar, con un mal uso de sus resultados, perjuicios importantes a las personas.Es por ello imprescindible que se lleve a cabo una integración responsable en la incorporación de la IA a los sistemas de la entidad, fomentando buenas prácticas en su uso y la adecuada capacitación a las personas que la gestionen.
Conscientes de que la IA ha venido para quedarse, resulta aún más necesario establecer desde un principio las bases de su incorporación y usos internos, promoviendo y regulando una implantación socialmente responsable de la misma, estableciendo su integración en un marco corporativo de gobierno tecnológico y de valores éticos, y generando de este modo la necesaria confianza sobre su uso en todos nuestros grupos de interés.
Para ello, Unión de Mutuas ha incorporado, en su normativa de seguridad y privacidad, un clausulado específico para su personal sobre usos aceptados y usos prohibidos de la IA, estableciendo así un marco regulatorio en todas sus áreas, de modo que solo los usos aceptados específicamente en dicha normativa queden autorizados.
Además, Unión de Mutuas se compromete a realizar una labor de capacitación continua de su personal, para una correcta alfabetización en esta materia, y de fomento del uso responsable y ético de la IA.
No es la tecnología, sino los usos que hacemos de ella, lo que puede derivar en riesgos, y, por ello, la entidad lleva a cabo una evaluación previa y periódica de los riesgos asociados a la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías en sus sistemas, incluyendo, a partir de ahora, aquellos asociados a la IA. Su supervisión continua estará al cargo de los responsables de seguridad y protección de datos, que analizarán, de forma previa a la incorporación de nuevas tecnologías que usen IA, los posibles riesgos para los derechos y libertades de las personas.
Finalmente, Unión de Mutuas no usará, ni incorporará en ningún caso, en sus procesos y operativa, sistemas de inteligencia artificial considerados como prácticas de IA prohibidas en la actual normativa.
Así, en su compromiso con la transparencia y la equidad, y alineada con su “Código Ético y de Buen Gobierno” (C001-00-000-ES), Unión de Mutuas se compromete a ser transparente en los usos de la inteligencia artificial, a que esta no discrimine a ninguna persona o grupo, y a garantizar un uso seguro, conforme a la normativa de protección de datos, con el que se preserve la privacidad y los derechos fundamentales de las personas.
En Castellón de la Plana, a 9 de abril de 2025
Unión de Mutuas
Mutua colaboradora con la Seguridad Social n.º 267